Use una grasa de alta calidad EP No. Afile la punta nicamente mediante fresado o abrasin y use suficiente refrigerante. La clavija de retencin debe girar libremente. Se deben incluir estos nmeros en toda correspondencia relacionada con la garanta de la herramienta daada. Tambin se deben incluir fotografas. Retire el anillo de retencin con alicates o destornilladores; consulte las Figuras 1 y 2.
Saldr rpido si tira de l en ngulo, como se muestra en la Figura 2. Atornille un perno M12 o un tapn en la clavija de retencin. Tire de la clavija restante.
Si la clavija de retencin est atascada, use un martillo y desplcela hacia el lado opuesto. Limpie el orificio donde se coloca la clavija de retencin, as como la ranura del anillo de retencin.
Coloque una capa de grasa sobre la superficie de la herramienta y luego instlela. Aplique grasa a la ranura del anillo de retencin. Aplique grasa a la clavija de retencin y luego instlela. Instale el anillo de retencin de la siguiente forma: a. Mientras deforma el anillo de retencin como se muestra en la Figura 3, furcelo parcialmente para que entre en la ranura. Usando el mango del alicate o el destornillador, presione el resto del anillo hacia el interior de la ranura, como se muestra en la Figura 4.
Para determinar si es necesario cambiar el buje o la herramienta, siga las instrucciones de las tablas que aparecen a continuacin: Paso 1 Mida el espacio entre la herramienta y el buje d15 , como se muestra a continuacin.
Si la holgura es igual o mayor al lmite mximo que figura en la tabla, consulte el Manual de Servicio del Martillo Hidrulico NPK para determinar los componentes que requieren reemplazo. Paso 2 Extraiga la herramienta del soporte. Mida el dimetro d16 de la superficie de carga de la herramienta, ubicada a cada lado de la ranura de la clavija de retencin.
El dimetro mnimo de la herramienta se compara nicamente con un buje de herramienta nuevo. Si las dimensiones de la herramienta son iguales o menores que los valores que figuran en la tabla, se debe reemplazar la herramienta.
El dimetro interior mximo del buje de la herramienta se compara nicamente con una herramienta nueva. Si las dimensiones del buje de la herramienta son iguales o menores que los valores que figuran en la tabla, se debe reemplazar el buje.
Paso 4 Compare la herramienta y los bujes con las tablas que figuran en el Paso 2 y el Paso 3. Elija el componente nuevo herramienta o buje que reduzca la separacin mxima a un nivel por debajo del valor que se indica en la tabla del Paso 1. Obviamente, si reemplaza tanto la herramienta como los bujes, la separacin volver a ser normal. NO aplique recubrimiento duro sobre la punta de la herramienta ni la afile mediante un soplete de corte. Afile la herramienta nicamente mediante fresado o abrasin, y use suficiente refrigerante.
NOTA: La longitud mnima de la herramienta se determina mediante la profundidad de penetracin del material que se requiere. Adems, la clavija de retencin se desgasta con el uso normal. La Figura A muestra una clavija de retencin nueva. Nota: tenga en cuenta las dos ranuras de gua AN. Las reas de las ranuras de gua entre las ranuras son las reas donde ocurrir el desgaste. Si encuentra zonas grandes y planas aqu, debe reemplazar la clavija.
Esto indica que no se engrasa el martillo con la frecuencia necesaria. El desgaste normal 20 ocurrir en la clavija tal como se muestra en la Figura B.
Desbaste esta rea en una amoladora de banco o con un disco amolador para eliminar cualquier rebaba. Vuelva a usar la clavija. Podra deformarse la herramienta en el rea de contacto con la clavija de retencin 15 o en la superficie de impacto Si estas reas han tomado la forma de un hongo, podra ser difcil extraer la herramienta del soporte. Desbstelas mediante amolado. El martilleo excesivo en vaco causa descascarado 16 en el rea de contacto de la clavija de retencin Si no se toma en cuenta, el descascarado puede reducir la vida til de la herramienta.
Desbaste mediante amolado. El martilleo en vaco excesivo puede hacer que la clavija de retencin se rompa o falle. Reemplace la clavija de retencin D. Si ve que 16 la parte superior de la herramienta est descascarada, reemplace la herramienta. Si hace caso omiso de esta situacin, la superficie de impacto del pistn puede sufrir daos. NPK garantiza que las nuevas herramientas de demolicin estndar y otras herramientas accesorias estndar que NPK vende no presentarn fallas en el material ni en la mano de obra durante el perodo de treinta 30 das a partir de la fecha de instalacin.
NPK se reserva el pleno derecho de determinar si se pueden realizar ajustes a la garanta, y en qu grado, en caso de rotura de las herramientas de demolicin u otras herramientas accesorias. La garanta de la herramienta de NPK no cubre la mano de obra ni los gastos de viaje.
En el caso de rotura de la herramienta, SOLO se cubre la rotura recto longitudinal, como se muestra en las ubicaciones A: Nota: se debe verificar e informar a NPK el espacio entre la herramienta y el buje. No proporcionar esta informacin invalidar la cobertura de garanta de esta falla; consulte las pginas 40, 41, 49, y Nota: las piezas sustituidas en garanta pasan a ser propiedad de NPK.
Las fotografas pueden ser de 35 mm, Polaroid o digitales. Todos los costos por mano de obra. Todo gasto en el que se incurra por la reparacin en el sitio. Las fallas de la herramienta que se muestran en las ubicaciones B consulte el Manual del Operador de NPK para conocer los procedimientos de operacin correctos :. A: rotura tpica por sobrecarga de flexin. B1 y B2: martilleo en vaco continuo. B2: sobrecarga de flexin debido al desgaste excesivo de los bujes de la herramienta.
B3 y B4: carga en la esquina debido al desgaste excesivo de los bujes de la herramienta. B5, B6 y B7: sobrecarga de flexin por palanca excesiva o martilleo en ngulo inclinado. B8 y B9: deformacin por sobrecalentamiento por usar el martillo en la misma posicin durante ms de 30 segundos. B10 y B descascarado debido a una aplicacin incorrecta o al sobrecalentamiento provocado por usar el martillo en la misma posicin durante ms de 30 segundos.
La lubricacin inadecuada. El uso excesivo de la herramienta o del buje de la herramienta despus del lmite de desgaste. Demora excesiva en realizar una reparacin despus de haber sido informado de un posible problema en el producto. El reemplazo por desgaste de la punta o del vstago. Las instalaciones no aprobadas por NPK. El uso de piezas no vendidas por NPK. Los cargos por envo de piezas superiores a los que se consideran habituales y de costumbre. El flete areo, no estar cubierto, salvo con aprobacin previa.
Los aranceles, la comisin de corretaje y los impuestos locales. La solicitud para hacer efectiva la garanta debe hacerse en un plazo de 30 das de ocurrida la falla. Los siguientes ejemplos ilustran las roturas que, en general, se producen en la herramienta:.
Rotura repentina por una sobrecarga instantnea la superficie tendr un aspecto gris muy opaco. El punto de inicio de la fractura por fatiga se observa en la parte frontal o trasera de la superficie de la herramienta, con el martillo instalado en la excavadora y visto desde la cabina. La herramienta tiene reas desgastadas en la superficie. El desgaste genera una grieta en la superficie a partir de la cual se produce la fractura por fatiga.
Las grietas de tensin, combinadas con cargas de flexin e impacto, pueden romper la herramienta. Coloque el martillo de manera tal que no genere un momento flector en la herramienta. Aplique la cantidad suficiente de grasa para evitar que se formen grietas en la herramienta debido al desgaste. De esta manera, extender la vida til del buje de la herramienta. Toda la fuerza del pistn se concentra en un rea pequea del cabezal de impacto de la herramienta Fig.
Esto provoca que el cabezal de impacto se descascare o se rompa Fig. Si la herramienta est inclinada y tiene una carga lateral excesiva que est en contacto con los bujes del soporte de la herramienta, se producir una concentracin irregular de la carga de impacto que recorre la herramienta Fig. Esto puede causar la rotura de la herramienta en la ranura de la clavija de retencin Fig. Consulte las pginas Error! Bookmark not defined.
A veces, basta con unos pocos golpes del martillo para romper una roca suelta de gran tamao. Si el operador no detiene el martilleo inmediatamente, la herramienta golpear la clavija de retencin martilleo en vaco y puede descascarar el extremo superior de la ranura de la clavija de retencin.
Examine la herramienta peridicamente y amole las reas descascaradas hasta que queden lisas para evitar grietas de tensin. A medida que la herramienta rompe el material, intentar seguir cualquier lnea de fractura que haya en el material Fig. Esto genera la rotacin del cincel en el soporte de la herramienta. La clavija de retencin limita cunto puede girar la herramienta. Si esto sucede frecuentemente, el rea de contacto de la clavija de la herramienta se puede descascarar Fig.
Se debe examinar la herramienta peridicamente para verificar que no haya reas descascaradas. Amole las reas descascaradas hasta que queden lisas para evitar grietas de tensin en la herramienta. Martillar continuamente en la misma posicin durante ms de 30 segundos sobrecalentar la punta de la herramienta. Si se esto se hace varias veces, la punta perder el temple y tomar la forma de un hongo.
El sobrecalentamiento desgasta la punta ms rpido, lo cual puede provocar el descascarado de la punta. Si el material an no se rompe, tendr que usar un martillo ms grande. Las herramientas con punta tipo lpiz P estn diseadas para usarse sobre hormign o rocas blandas. Si las herramientas con punta tipo lpiz se usan sobre rocas duras, la punta se puede descascarar.
El sobrecalentamiento de la herramienta a causa del uso del martillo durante ms de 30 segundos en el mismo lugar puede descascarar la punta. No use el martillo durante ms de 30 segundos sin moverlo. Estas fracturas, combinadas con la tensin de impacto, pueden romper la herramienta. Seque la herramienta y cbrala con grasa para protegerla de la corrosin. La siguiente imagen ilustra la seccin daada. El punto de rotura inicial tb9 se encuentra en el interior de la herramienta, no en la superficie.
Debe usar un adhesivo para roscas de adherencia mediana en todos los pernos del mdulo de la vlvula y en la vlvula de carga de gas. Debe lubricar el resto de los pernos usando un compuesto antiagarrotamiento. Consulte la siguiente tabla que muestra los valores de torsin.
Los pernos marcados indicados con L1 no se ven afectados y la torsin estndar se mantiene igual. Lubrique todos los pernos. No es necesario realizar este procedimiento en las unidades en el lugar de trabajo ni en el inventario del distribuidor hasta que sea el momento de reconstruir el equipo. Saque la herramienta o posicione el martillo con la herramienta extendida por completo sobre la clavija de retencin.
El martillo no debe descansar en posicin vertical sobre la herramienta. La presin del gas en el martillo variar segn la temperatura del gas. Debe usarse la tabla de valores de Temperatura de funcionamiento, incluida a continuacin.
Consulte la tabla Temperatura ambiente a continuacin. Exceder las especificaciones de la precarga de gas podra causar dao en los componentes del martillo.
Adicionalmente, se requiere el uso de un tanque de nitrgeno y una vlvula reguladora de presin no incluidos con el martillo. Puede conseguir estos componentes en su centro local de suministros de soldadura. TAPN N. La precarga de gas se mide sin precargar la herramienta HH. Saque la herramienta o coloque el martillo KK con la herramienta extendida por completo.
Saque el tapn M1 de la vlvula de carga del martillo M. No saque el mdulo de la vlvula de carga! Gire el mango en T del adaptador de carga de NPK g2 completamente en sentido antihorario. Instale el adaptador de carga de NPK g1 en la vlvula de carga del martillo ubicada en el cabezal de gas del martillo L.
Gire el mango en T g2 en sentido horario. Al atornillar el mango en T, encontrar resistencia. Al girar an ms el mango en T, la presin del gas nitrgeno se mostrar en el indicador de presin g8. Deje de girar el mango en T cuando el indicador mida la presin. No lo apriete demasiado! Si la presin es correcta, contine con el prximo paso. Gire el mango en T en sentido antihorario hasta que se detenga, como en el paso 3. Lentamente afloje el tapn del adaptador de carga para reducir la presin del gas nitrgeno retenida en la vlvula de carga.
Saque el adaptador de carga de la vlvula de carga del martillo. Vuelva a colocar el tapn en la vlvula de carga. La herramienta podra recibir un impacto del pistn y salirse abruptamente. Conecte la manguera g4 desde el regulador de presin g7 en el tanque de nitrgeno g9 hasta el adaptador de carga g1. Gire el mango en T g2 en el adaptador de carga g1 en sentido horario. Gire el mango g7 del regulador del tanque en sentido antihorario hasta la posicin completamente cerrada.
Abra la vlvula g10 en el tanque de nitrgeno g9 girando el mango en sentido antihorario. Ajuste lentamente el regulador del tanque de nitrgeno a la presin correcta girando el mango en sentido horario. Cargue el gas nitrgeno segn figura en la calcomana de carga de gas g11 hasta que el indicador de presin g8 en el adaptador de carga g1 est en el valor correcto, y luego gire completamente el mango en T g2 en sentido antihorario.
Cierre la vlvula del tanque de nitrgeno g10 y luego saque la manguera g4 del adaptador de carga g1. Podra haber gas nitrgeno retenido en la manguera. Afloje lentamente las guarniciones para reducir la presin! Saque el tapn M1 de la vlvula de carga M. Al girar el mango en T, la presin del gas nitrgeno se mostrar en el indicador de presin g8. La presin del gas gradualmente descender a cero.
Cuando llegue a cero, saque el tapn. Saque el adaptador de carga g1 de la vlvula de carga de gas en el cabezal de gas del martillo L y luego vuelva a instalar el tapn de la vlvula de carga. El registro en lnea de la garanta pueden realizarlo el distribuidor o el usuario final. El registro se puede realizar de cualquiera de las siguientes maneras: 1. Walton Hills, OH 2. Por fax a: U. Registro en lnea en: www. Inicie sesin en el sistema con su nombre de usuario y su contrasea. Complete los campos que tienen un diamante anaranjado a su lado.
Si realiza el registro en lnea, no es necesario enviar el registro de la garanta por correo ni por fax. NO necesita ingresar nombre de usuario y contrasea. Asegrese de que la herramienta HH est engrasada en abundancia y que las mangueras hidrulicas AO estn tapadas. Cubra el martillo con una lona a prueba de agua t21 , que no se muestra aqu. Descargue la presin de gas mediante una vlvula de carga de gas M. Extraiga la herramienta HH y empuje el pistn N completamente hacia adentro.
Engrase el extremo expuesto del pistn N. Engrase y reinstale la herramienta HH en las reas de bujes. Tapone las mangueras hidrulicas AO. Coloque el martillo sobre bloques de madera t Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior.
Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Manual Martillo Hidraulico. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Coloque el martillo en posicin vertical. Retire la lnea de engrase 29 del martillo KK. Vuelva a conectar la lnea de engrase 29 al martillo KK. NOTA: Si el sistema de autolubricacin se ha quedado sin grasa, se debe utilizar el procedimiento anterior para purgar todo el aire de la lnea 29 antes de usar el martillo. No realice la puesta en marcha en una superficie inclinada.
La fuerza de impacto se transmite como ondas de tensin a travs de la herramienta. Figura A El desgaste normal 20 ocurrir en la clavija tal como se muestra en la Figura B. Los siguientes ejemplos ilustran las roturas que, en general, se producen en la herramienta: tb8. Punto de inicio de la grieta que provoca la rotura. Punto de inicio de la rotura.
Apriete el tapn del adaptador de carga g6. Instale un regulador de presin g7 en el tanque g9 del gas nitrgeno. Documentos similares a Manual Martillo Hidraulico. Repuesto Jh. Teofilo Flores. Imopsl Imop. Victor Raul Osnayo Mamani. Richard Lane. Popo Gisbert. Oscar Castillo. Cesar Quintanilla. Robert Lorez. Dagar GR. Lino Senra Rivas. Popular en Applied And Interdisciplinary Physics. Luis Jimenez. Cyberespacio Ce. Antonia Taborda. Darwin Oviedo. Un Txl Fernxndo. Enrike Ocelot. Victor Ames Lara.
Enrique Zambrano. Jhon Espinoza. Gonzalo HA. Marco Vargas V. Mery Reinoso. Anonymous hQpggDAf. Victor Lopez Sucasaire. Alex Garcia Ulloa. Oscar Rodriguez Alvear. Ana Paula Castedo. Juanita Juanitas. Paolo Chavez Cerna. Miguel Chuychuy. Columnas Rect. Maria Colman. Martillo hidraulico especificaciones. Mostrar SlideShares relacionadas al final.
Conceptos Del Martillo Hidraulico 22 de ene de Viajes Empresariales. Direccional perforacion manual martillo ing estean casanova. Martillo oleohidraulico. Martillos de fondo dhd. Herramientas hidraulicas p. Manual simbolos-hidraulicos-simbologia. Trabajo perforacion.
Curso de capacitacion en perforacion y voladura. Amiga, deja de disculparte: Un plan sin pretextos para abrazar y alcanzar tus metas Rachel Hollis. Una Pena en Observacion C. Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, cuaderno de ejercicios: Revisado y actualizado John C.
Mentor John C. Jugar para ganar A. Haz dinero en casa con ingresos pasivos. No dependas de otros. Delas crisis. Ni de nadie Adib J. Gerencia Brian Tracy.
Conceptos Del Martillo Hidraulico 1. Amortiguador: Evita el retroceso y absorben los impactos de choque sobre la maquina y el martillo. Acumulador: Generalmente lleva una membrana tipo diafragma. Tirantes: Sujetan los componentes principales unidos y alineados. Portajuntas: Sirven para situar los retenes que evitan las fugas.
Carcasa: Protege los componentes de los impactos externos a la vez que sirve de soporte a todo el conjunto. Conducciones de aceite: Permiten el paso de aceite interiormente. Peso de trabajo del martillo. En todos los casos hay que seguir las instrucciones del fabricante. Se debe usar picas romas en materiales duros, quebradizos y abrasivos.
Si tiene que trabajar bajo el agua con su martillo consulte a su distribuidor si esta preparado para este tipo de trabajo.
Nunca excave con la pica, ni levante materiales suspendidos de la misma. Cada 2 horas: Engrase el martillo. Si las condiciones de trabajo son extremas, engrase cada hora.
0コメント